Impuestos a Inversiones Extranjeras en Chile: ¿Cuánto Debes Pagar por tus Ganancias de Capital?

Si eres persona natural en Chile y realizas inversiones en el extranjero, como por ejemplo: comprar acciones en el S&P 500, ETFs, criptomonedas, fondos mutuos globales o bonos, es fundamental que sepas que debes declarar las utilidades obtenidas ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) durante la Operación Renta anual.

Aunque muchas personas desconocen esta obligación, no hacerlo puede traer sanciones, multas e incluso fiscalización futura. En este artículo te explicamos cuándo y cómo se tributa, los tramos de impuestos aplicables, y una tabla con ejemplos de cuánto se pagaría por distintas utilidades.

¿Qué se entiende por ganancias de capital en inversiones extranjeras?

Una ganancia de capital es la diferencia positiva entre el precio de venta y el precio de compra de un activo. En inversiones extranjeras, esta utilidad generalmente se genera al vender:

  • Acciones o ETFs (como los del S&P 500)
  • Bonos o fondos mutuos internacionales
  • Criptomonedas
  • Inversiones en plataformas como eToro, Interactive Brokers, Binance, etc.

Ejemplo: Si compraste un ETF en USD $1.000 y lo vendiste en USD $1.500, obtuviste USD $500 de ganancia de capital.

¿Qué dice la ley en Chile?

La normativa chilena exige declarar las ganancias obtenidas fuera del país bajo el régimen general de impuesto a la renta, el cual se basa en tramos progresivos (ver en la siguiente tabla)

Tributas en base al Impuesto Global Complementario (IGC) si eres persona natural residente en Chile y no tienes iniciación de actividades como empresa.

Tabla de tramos de impuesto global complementario (IGC) para 2025.

Esta tabla es la base legal para calcular cuánto impuesto debes pagar en Chile como persona natural si tuviste ingresos durante el año, incluyendo ganancias de capital por inversiones extranjeras.

Tramo (Renta Anual en CLP)Factor %Rebaja en CLP
Hasta $10.502.5400%$0
$10.502.541 a $23.338.9804%$420.101
$23.338.981 a $38.898.3008%$1.353.660
$38.898.301 a $54.457.62013.5%$3.261.163
$54.457.621 a $70.016.94023%$8.155.062
$70.016.941 a $93.355.92030.4%$13.058.252
$93.355.921 a $116.694.90035%$17.726.048
Sobre $116.694.90040%$23.560.793

Fuente: SII, tramo actualizado para operación renta año tributario 2025. Las rentas están expresadas en pesos chilenos anuales.

Cuando terminas el año tributario (diciembre), debes sumar todos tus ingresos afectos a impuestos. En este caso, si solo tuviste una ganancia de capital por una inversión en el extranjero, entonces esa ganancia se considera como tu renta total anual y se somete a esta tabla.

La fórmula para calcular el impuesto es:

(Renta total anual × tasa marginal) − rebaja

¿Cómo calcular el impuesto por una ganancia de capital?

Supongamos que tienes solo ingresos por inversión extranjera y ninguna otra renta gravable. Entonces:

  1. Se calcula el total de utilidad anual.
  2. Se aplica la tabla progresiva del IGC según el tramo.
  3. Se resta la rebaja correspondiente.

Si además tienes sueldo, boletas o arriendos, la utilidad se suma a tu base imponible, y se calcula sobre ese total.

Ejemplo: Supongamos que tu único ingreso anual fue una ganancia de capital de $30.000.000 CLP:

  • Este monto cae en el tercer tramo (entre $23.338.981 y $38.898.300), con una tasa marginal del 8% y una rebaja de $1.353.660.

Aplicamos la fórmula:

  • $30.000.000 × 8% = $2.400.000
  • $2.400.000 − $1.353.660 = $1.046.340 a pagar aprox.

Tabla: Impuesto aproximado según utilidad en inversiones extranjeras.

A continuación, una simulación simple y orientativa de cuánto deberías pagar por distintas ganancias de capital si es tu única fuente de ingresos, sin considerar deducciones adicionales, y asumiendo tipo de cambio constante.

Esta tabla es más práctica y didáctica, pensada para que cualquier persona pueda visualizar cuánto se paga por diferentes niveles de utilidad si solo tuvieran ingresos por inversiones extranjeras.

Ganancia de CapitalTramo AplicadoTasa AproximadaImpuesto Estimado a Pagar
$1.000.000Exento0%$0
$2.000.000Exento0%$0
$5.000.000Exento0%$0
$10.000.000Límite tramo exento0%$0
$15.000.0004%~4%$180.000 aprox.
$20.000.0004%~4%$380.000 aprox.
$30.000.0008%~8%$1.050.000 aprox.
$50.000.00013.5%~12%$3.500.000 aprox.

Esta tabla tiene fines referenciales. Las cifras pueden variar por condiciones particulares, otros ingresos, deducciones legales y cambios normativos.

¿Cómo declarar las ganancias?

  1. Revisar la ganancia real obtenida: suma todas tus ventas y resta el costo de adquisición.
  2. Determinar la utilidad en pesos chilenos: usa el tipo de cambio observado del día de la venta.
  3. Completar Formulario 22 del SII, específicamente en la línea de rentas extranjeras.
  4. Adjuntar respaldo: Aunque no es obligatorio adjuntar boletas o contratos, el SII puede solicitarlos en una fiscalización.

Conceptos clave para entender mejor ambas tablas:

Tasa Marginal vs Tasa Efectiva

  • Tasa marginal: porcentaje que se aplica sobre el tramo adicional de renta que estás generando. Ejemplo: si ganas $30 millones, solo los que superan los $23 millones tributan al 8%.
  • Tasa efectiva: porcentaje real que pagas sobre el total de tus ingresos. Siempre será menor que la tasa marginal, porque los primeros tramos están exentos o con tasa baja.

Consejos prácticos para calcular tu impuesto

  1. Usa una hoja de cálculo o herramienta digital para simular distintos escenarios.
  2. Suma todas tus rentas anuales: si tienes sueldo o arriendos, agrégalo a la utilidad.
  3. No confundas utilidad bruta con inversión total: tributas solo por la ganancia, no por el monto invertido originalmente.
  4. Aplica tipo de cambio observado del día de la venta para convertir dólares a pesos chilenos.

¿Qué herramientas puedes usar?

  • Contador(a) tributario(a): ideal si tienes más ingresos o estructuras complejas.
  • Software como Fintual, Buk, RankiaPro o MisFinanzas.cl: algunos ayudan a calcular automáticamente la base imponible e impuestos a pagar.
  • Plataformas internacionales (como Interactive Brokers) también ofrecen reportes anuales que facilitan el proceso.

Multas por no declarar

El SII puede aplicar multas de hasta $500.000 por cada declaración omitida, y si detecta dolo o evasión, se agregan sanciones penales.

Recomendaciones finales

  • Lleva un registro claro de cada compra y venta, incluyendo fecha, monto y tipo de cambio.
  • Revisa cada año si tienes la obligación de declarar, especialmente si superas los $10.502.540 anuales en rentas totales.
  • No subestimes el seguimiento que puede hacer el SII a través de acuerdos con entidades financieras extranjeras.
  • Si inviertes en plataformas como eToro, Robinhood, Binance, debes asumir que tu inversión es rastreable, aunque esté fuera del país.

En resumen:

ConceptoDetalle
Impuesto aplicableImpuesto Global Complementario (IGC)
Monto a tributarSolo la ganancia de capital (precio de venta menos costo de adquisición)
ExenciónHasta $10.502.540 anuales no se paga impuesto
Tramos y tasasDesde 4% a 40%, según renta total
RebajasSe aplica una deducción fija dependiendo del tramo
Afecta a otras rentasSí. Sueldo, arriendos, boletas se suman a la base para determinar el tramo tributario
Declaración obligatoriaSí, en el Formulario 22 de la Operación Renta
Sanciones por no declararMultas desde $500.000 y fiscalización

La inversión internacional es una excelente alternativa para crecer financieramente, pero también implica responsabilidades tributarias. Conocer el marco legal, declarar tus ganancias y pagar lo justo no solo te evita problemas, sino que te convierte en un inversor consciente y responsable.

Tanto si inviertes en el S&P 500, acciones en EE.UU., criptomonedas o fondos globales, ten presente que en Chile las utilidades deben ser informadas y tributar según lo establecido. Así construyes un portafolio sólido, rentable y 100% legal.

Deja un comentario