En un mundo donde la inflación erosiona silenciosamente el poder adquisitivo, buscar alternativas seguras y accesibles para resguardar nuestros ahorros es fundamental. Una de las formas más simples y populares en Chile es el Depósito a Plazo (DAP). A diferencia de otras inversiones más volátiles, este instrumento ofrece seguridad, rentabilidad fija y facilidad de acceso, incluso desde $50.000 pesos.
En este artículo, te mostraré cómo funcionan los depósitos a plazo, dónde invertir, qué rendimientos esperar, los pasos para hacerlo correctamente, y una simulación de inversión a 5 años para que puedas tomar decisiones informadas hoy mismo.
¿Qué es un Depósito a Plazo?
Un Depósito a Plazo (DAP) es un instrumento financiero ofrecido por bancos e instituciones financieras, donde tú entregas una suma de dinero por un periodo determinado (de 30 a 360 días normalmente) a cambio de una tasa de interés fija.
Durante ese tiempo, no puedes retirar tu dinero sin penalización, pero al finalizar el plazo recibirás el capital más los intereses pactados, sin riesgo de pérdida.
Cuáles son las ventajas del Depósito a Plazo
- Bajo riesgo: Están respaldados por instituciones supervisadas por la CMF (Comisión para el Mercado Financiero).
- Interés fijo: Conoces desde el inicio cuánto ganarás.
- Fácil acceso: Inversión desde $50.000, incluso 100% online.
- Protección ante urgencias: Promueven el ahorro con disciplina.
- Exento de comisiones: No hay cobros por mantención o rescate.
Cuáles son las desventajas del Depósito a Plazo
- Rentabilidad baja: Generalmente menor al 6% anual.
- Pierde ante la inflación: En plazos largos, la UF puede superar tus ganancias.
- Poca liquidez: No puedes retirar antes del vencimiento sin multas.
- Impuesto a la renta: En algunos casos, aplica retención del 15% por intereses.
¿Dónde invertir en DAP en Chile?
Actualmente, puedes contratar un depósito a plazo en bancos, cooperativas y plataformas fintech. Aquí te dejamos una comparativa actualizada al 2025 con tasas referenciales (pueden variar semana a semana):
Institución | Tasa anual (aprox) | Monto mínimo | Plazo disponible | Contratación |
BancoEstado | 4,20% | $50.000 | 30-360 días | Online/presencial |
Banco BICE | 4,80% | $100.000 | 90-365 días | Online |
Banco Consorcio | 5,00% | $500.000 | 180-360 días | Online |
Coopeuch | 5,10% | $50.000 | 30-365 días | Online |
Fintual / Racional | 4,50% (nominal) | $1.000 | Plazo flexible | 100% online |
Importante: Compara siempre la Tasa de Interés Nominal (TIN) y la Tasa de Interés Efectiva Anual (TEA). La TEA incluye reinversión del capital y es un mejor indicador del rendimiento real.
Requisitos para invertir en un Depósito a Plazo
Invertir en un DAP en Chile es extremadamente sencillo. Generalmente, sólo necesitas:
- Ser mayor de 18 años.
- Tener una cuenta bancaria (puede ser vista o corriente).
- RUT vigente y cédula de identidad.
- Acceso a banca en línea o aplicación móvil.
- Monto mínimo: desde $50.000 en la mayoría de las instituciones.
Pasos para invertir en un Depósito a Plazo (Por ejemplo con BancoEstado)
Paso 1: Accede a tu banca en línea (Ingresa a www.bancoestado.cl o su app.)
Paso 2: Selecciona la opción “Inversiones”, luego “Depósitos a Plazo”
Paso 3: Elige plazo, monto y tipo de renovación
- Plazo: Desde 30 hasta 360 días.
- Monto: Mínimo $50.000.
- Tipo de renovación: Automática (renueva al vencimiento) – Simple (no renueva, se abona a tu cuenta).
Paso 4: Revisa y acepta condiciones
Verifica la tasa ofrecida y los intereses estimados.
Paso 5: Confirma con clave de seguridad
¡Listo! Recibirás un comprobante de inversión al instante.
Tip: Si inviertes por más de 180 días, usualmente la tasa mejora.
¿Qué pasa al vencimiento del depósito?
Cuando tu depósito vence, la institución realizará una de estas acciones, según lo que hayas definido:
- Renovación automática: se reinvierte el monto por el mismo plazo.
- Pago simple: se transfiere tu capital + intereses a tu cuenta.
- Reinversión con capitalización: si elegiste “capitalizable”, los intereses también se reinvierten.
Simulación de Depósitos a Plazo por 5 años (con reinversión)
Supongamos que inviertes $1.000.000 anuales durante 5 años en DAP a plazos de 360 días con una tasa promedio del 5% nominal anual.
Supuestos:
- Monto inicial: $1.000.000
- Tasa de interés nominal: 5% anual
- Tipo: renovación con capitalización (interés compuesto)
- Sin retiros intermedios
Resultado de la simulación:
Año | Inversión Anual | Monto Acumulado | Interés Ganado Año |
1 | $1.000.000 | $1.050.000 | $50.000 |
2 | $1.000.000 | $2.152.500 | $102.500 |
3 | $1.000.000 | $3.310.125 | $157.625 |
4 | $1.000.000 | $4.525.631 | $215.506 |
5 | $1.000.000 | $5.801.912 | $276.281 |
- Total aportado: $5.000.000
- Total ganado en intereses: $801.912
- Rentabilidad acumulada: ~16% en 5 años
- Capital final estimado: $5.801.912
Si se reinvierte con capitalización compuesta, el interés genera más interés, aumentando la rentabilidad total.
¿Qué rentabilidad esperar según monto y plazo?
Aquí una tabla con ejemplos para montos comunes:
Monto | Plazo | Tasa (%) | Ganancia Estimada |
$50.000 | 90 días | 3,5% anual | $437 aprox. |
$500.000 | 180 días | 4,5% anual | $11.250 aprox. |
$1.000.000 | 360 días | 5% anual | $50.000 |
Valores aproximados. Las tasas reales pueden variar entre entidades y condiciones del mercado.
Consejos para optimizar tus DAP
- Compara semanalmente las tasas entre bancos y cooperativas.
- Prefiere plazos más largos (180-360 días) si no necesitas el dinero.
- Reinviértelo con interés compuesto para maximizar ganancias.
- Diversifica plazos: divide tu inversión en varios DAP con fechas de vencimiento diferentes.
- Revisa si el banco está supervisado por la CMF (verifica en www.cmfchile.cl).
¿Qué considerar antes de invertir en DAP?
- Inflación actual (IPC o UF): si supera tu tasa de interés, tu rentabilidad real es negativa.
- Alternativas como fondos de corto plazo pueden ofrecer rentabilidad similar o mejor.
- No pongas todos tus ahorros en DAP: diversifica entre otras clases de activos.
En Resumen: ¿Vale la pena invertir en depósitos a plazo en 2025?
Sí, especialmente si buscas seguridad, previsibilidad y bajo riesgo, o si estás recién comenzando a invertir. Aunque su rentabilidad es modesta, los DAP son una excelente puerta de entrada al mundo de las inversiones. Con montos desde $50.000 puedes comenzar a construir una rutina de ahorro disciplinada y rentable.
Sin embargo, si tu horizonte es mayor o tu tolerancia al riesgo es más alta, debes considerar complementar tus depósitos a plazo con fondos mutuos, ETF o renta variable, buscando una mayor rentabilidad real ajustada por inflación.
